¿Qué es la nueva “Ley Rider Europea”? 🔍

¿Eres repartidor y trabajas con una app? ¿Tienes un restaurante y haces delivery con Glovo, Uber Eats o similares? Pues atención, porque la Unión Europea acaba de mover ficha… y va en serio.

¿Eres repartidor y trabajas con una app? ¿Tienes un restaurante y haces delivery con Glovo, Uber Eats o similares? Pues atención, porque la Unión Europea acaba de mover ficha… y va en serio.

Se viene una nueva ley europea sobre el trabajo en plataformas digitales (sí, como la Ley Rider española, pero a lo grande). Y va a cambiar las reglas del juego en toda Europa, incluyendo España.

¿Cómo afecta esto a los repartidores? 🛵

Si trabajas como rider, y una app:

  • Te dice cuándo conectarte,
  • Decide qué pedido haces y por cuánto,
  • O te bloquea por rechazar repartos…

👉 Se presume que hay una relación laboral real.

Y eso significa:

✔️ Seguridad Social

✔️ Vacaciones pagadas

✔️ Sueldo mínimo

✔️ Protección contra despidos

Ah, y ahora la app tendrá que demostrar que eres autónomo

¿Cómo afecta a los restaurantes? 🍕

Si usas plataformas externas:

  • No tendrás que contratar a los repartidores, pero sí podrías notar cambios (costes, condiciones, etc.).
  • Las plataformas deberán cumplir con estas reglas y puede que trasladen parte de la carga a los restaurantes.

Si tienes repartidores propios (aunque sean autónomos), ojo: si les marcas los horarios o controlas cómo trabajan, podrías tener que contratarlos legalmente.

¿Y lo de los algoritmos?

Los algoritmos que hoy lo deciden todo (quién reparte, quién cobra más, quién es penalizado) también tienen nuevas reglas:

  • No pueden tomar decisiones sin supervisión humana.
  • Te tienen que explicar cómo funcionan.
  • Y está prohibido que analicen cosas como tu voz, cara o emociones.

📅 Fechas importantes

  • 29 de julio de 2025: los sistemas y apps deben estar preparados.
  • 2 de diciembre de 2026: todos los países, incluida España, deben aplicar esta norma.

🔍 ¿Y España qué hará?

España fue uno de los primeros países con su propia Ley Rider (2021), pero solo aplicaba a plataformas de reparto.

Ahora tendrá que ampliarla y cubrir:

  • Más tipos de plataformas digitales
  • Más control sobre los algoritmos
  • Más protección para trabajadores de apps (no solo riders)

Sabías que...

En Delitbee cuidamos la experiencia de usuario al máximo, es por eso que tenemos el mayor ratio de conversión a compra del mercado.

¿Qué es la nueva “Ley Rider Europea”? 🔍

¿Eres repartidor y trabajas con una app? ¿Tienes un restaurante y haces delivery con Glovo, Uber Eats o similares? Pues...

¿Qué es VeriFactu y cómo afecta a los restaurantes en 2025?

A partir de 2026, todos los restaurantes en España deberán cumplir con la nueva normativa de facturación electrónica obligatoria mediante...

10 cosas que tener en cuenta al abrir un restaurante

Abrir un restaurante puede ser muy emocionante y gratificante, no obstante puede convertirse en una tarea abrumadora. En este artículo,...

El origen de las Dark Kitchens

Las dark kitchens, también conocidas como cocinas fantasmas o cocinas virtuales, son una nueva tendencia en la industria de la...

Cómo fidelizar clientes para tu restaurante

Uno de los principales objetivos de cualquier negocio de hostelería es mantener a sus clientes satisfechos y leales a su...

La importancia de una buena gestión de reservas

La gestión de reservas es una parte fundamental de cualquier negocio que se dedique a ofrecer servicios, sobre todo en...